
Entre las muchas actividades de nuestra escritora favorita se encuentra la de fomentar la lectura allí por donde va. Con este propósito ha colaborado en numerosas ocasiones con Titirilandia, asociación cultural con sede en Madrid, que a través de sus títeres, hace las delicias de grandes y pequeños en el parque del Retiro y dónde de cuando en cuando, aparece nuestra autora para deleitarnos con algún cuento nuevo.
Titirilandia organizó en el 2002, una exposición titulada "Poesí@.es. Poesía para tod@s A la nana, nanita, nana" con la colaboración de la Dirección General del Libro. En donde se recopilaron nanas del folclore español, incluyendo la "Nana de la Abuela" de Ana María Romero Yebra y la cual transcribo aquí:
Titirilandia organizó en el 2002, una exposición titulada "Poesí@.es. Poesía para tod@s A la nana, nanita, nana" con la colaboración de la Dirección General del Libro. En donde se recopilaron nanas del folclore español, incluyendo la "Nana de la Abuela" de Ana María Romero Yebra y la cual transcribo aquí:
Duérmete, manojito
de hierbabuena
que al lado de la cuna
duerme tu abuela.
Un jersey de colores,
pequeño mío.
Amoroso y caliente
para tu frío.
Para quitar la escarcha
que hay en tu carne
y en tu piel que es la mía.
La de tu madre.
Pajarillo desnudo
frente a la vida
que me das el regalo
de tu alegría.
Duérmete, niño mío,
ramo de flores.
Que te quiere tu abuela.
Nunca me llores.
Extracto de la misma exposición es este fragmento de nana de la tradición oral canaria:
"Arrorró, mi niño chico,
arrorró, que viene el coco,
buscando de puerta en puerta
a los niños que duermen poco"
Y por último, otro trozo perteneciente a una nana del folclore infantil de Castilla-La Mancha:
"Este niño es una rosa,
este niño es un clavel,
este niño es un espejo,
su madre se mira en él.
Ea, ea, ea..."